Sociedad de Americanistas
una sociedad para dar a conocer los estudios americanistas
El objetivo de la Sociedad de Americanistas, fundada en 1895, es difundir los estudios sobre las sociedades y culturas amerindias. Constituye una sociedad científica sin fines lucrativos, regida por la ley francesa de 1901 y declarada de utilidad pública. Desde su creación, ha contribuido al desarrollo del americanismo gracias a sus reuniones regulares (10 anuales), sus publicaciones periódicas y ocasionales y los tres Congresos Internacionales de Americanistas que ha organizado en París (1928, 1947, 1976). La sociedad publica, con el apoyo del CNRS y del Centro Nacional del Libro, una Revista, Journal de la Société des Américanistes, que representa el medio de expresión de todas las tendencias actuales del americanismo (en total, se han publicado 92 ediciones).
una sociedad con vocación internacional
Aunque su sede esté situada en París, la Sociedad posee una vocación internacional y su Revista publica artículos en las principales lenguas vehiculares del Nuevo Mundo. Más concretamente, gracias a su Revista, los americanistas que poseen medios de difusión limitados y que a menudo trabajan de forma aislada pueden acceder a una tribuna para expresar sus ideas y a una publicación para exponer sus trabajos. La Revista se distribuye en cerca de 150 bibliotecas e instituciones de todo el mundo.
una sociedad activa y dinámica
Con cerca de 400 miembros, la Sociedad recibe todos los años a nuevos adherentes: estudiantes de antropología, arqueología y lingüística, así como investigadores, pero también aficionados y amantes de la América pasada y actual.
Si desea contactar con la sociedad o hacerse miembro: societedesamericanistes@yahoo.fr
musée du quai Branly - Jacques Chirac
222 rue de l'Université
75343 Paris cedex 07
periódico de la Sociedad de Americanistas
El periodico de la Sociedad de Americanistas se encuentra disponible en revues.org