Museo de quai Branly - Jacques ChiracVisitantes con discapacidad
  • Información prática
  • Colecciones
  • Exposiciones y eventos
  • Investigación científica
  • Apoyar el museo

musée du quai Branly - Jacques Chirac

Información prática

Venir

  • Horarios, tarifas y accesso
  • Comprar su billete
  • Hazte socio
  • Mediateca y salón de lectura
  • La librería-tienda
  • Librería-tienda y restaurantes

Ir más lejos

  • Visitas y talleres
  • Material para la visita
  • Bonus
Mantenerse en contacto

Colecciones

Todas las colecciones

  • Explorar las colecciones
  • Pavillon des Sessions
  • Plataforma de las Colecciones
  • Historia de las colecciones
  • Fotografía en el museo

Colecciones vivas

  • Projet CRoyAN (Collections Royales d’Amérique du Nord)
  • Autour des collections
  • Préstamos y colaboraciones
  • Nuevas Adquisiciones
Actualités

Exposiciones y eventos

En el museo

  • Exposiciones
  • Espectáculos, festivales y eventos
  • Citas del salón de lectura Jacques Kerchache
  • Université populaire
  • Películas

Extramuros

  • Talleres nómadas
  • Exposiciones itinerantes
Apoyar las exposiciones

Investigación científica

Catálogo

  • Biblioteca y fondo documental
  • Publicaciónes

Actividades

  • Coloquios y actividades formativas
  • Becas y premios de tesis
  • Projet CRoyAN (Collections Royales d’Amérique du Nord)
Apoyar a proyectos de investigación

Apoyar el museo

Usted es una...

  • Empresa / fundación

Usted es un...

  • Particular

Elija el idioma

Elija su idioma

  • Versión en francés
  • Versión en inglés

Descargar documentos PDF

    • Le musée - 808 ko - Expediente PDF
    • Plan d'orientation du musée - 1069 ko - Expediente PDF
    • Brochure de Saison 20-21 - 7693 ko - Expediente PDF
    • Guide des collections - 5056 ko - Expediente PDF
    • Brochure pour les familles 20-21 - 1681 ko - Expediente PDF
    • Mon p'tit guide (enfants) - 5022 ko - Expediente PDF
    • Guide d'exploration tactile - 898 ko - Expediente PDF
    • Guide d'exploration tactile (thermogonflé) - 2418 ko - Expediente PDF
    • Guide d'exploration du jardin - 2476 ko - Expediente PDF
    • Brochure scolaire et périscolaire 2020-2021 - 2174 ko - Expediente PDF
    • The museum - 799 ko - Expediente PDF
    • Museum map - 1067 ko - Expediente PDF
    • Season 2020-2021 - 18469 ko - Expediente PDF
    • Guide for the exploration of the collections - 3495 ko - Expediente PDF
    • My Little Guide - 4597 ko - Expediente PDF
    • El Museo - 794 ko - Expediente PDF
    • Mapa del museo - 1099 ko - Expediente PDF
    • Mi pequeña guía - 4609 ko - Expediente PDF
    • Guía de exploración de las colecciones - 3561 ko - Expediente PDF
    • 博物馆 - 1171 ko - Expediente PDF
    • 导览路线图 - 1195 ko - Expediente PDF
    • 我的微型探险指南 - 4194 ko - Expediente PDF
    • 展品系列探索指南 - 3768 ko - Expediente PDF
    • 博物館 - 990 ko - Expediente PDF
    • 美術館のご案内 - 1151 ko - Expediente PDF
    • Il museo - 878 ko - Expediente PDF
    • Piantina di orientamento - 1073 ko - Expediente PDF
    • Guida all’esplorazione delle collezioni - 3500 ko - Expediente PDF
    • La mini-guida - 4601 ko - Expediente PDF
    • Das Museum - 887 ko - Expediente PDF
    • Orientierungsplan - 1068 ko - Expediente PDF
    • Führer durch die Sammlungen - 3504 ko - Expediente PDF
    • Mein kleiner Museumführer - 4601 ko - Expediente PDF
    • O museu - 801 ko - Expediente PDF
    • Mapa de orientação - 1076 ko - Expediente PDF
    • Guia de Exploração das Coleções - 3516 ko - Expediente PDF
    • O meu pequena guia - 4608 ko - Expediente PDF
    • المتحف - 897 ko - Expediente PDF
    • خطة للمتحف - 2682 ko - Expediente PDF
    • للاستكشاف الصغير دليلي - 3962 ko - Expediente PDF
    • دليل استكشاف مجموعة المقتنيات - 3070 ko - Expediente PDF
  • Investigación
  • Venta de entradas
  • Información
  • Diario
  • Multimedias
  • Mapa interactivo

Pavillon des Sessions

Silla ceremonial

Silla ceremonial

Pueblo taíno, La Española (Haití y República Dominicana), Antillas Mayores. 1200-1500 d. C. Madera de guayacán, 42 cm altura y 78 cm long. Donación de F. y R. David-Weill. N.º Inv. 71.1950.77.1 América © musée du quai Branly - Jacques Chirac, photo Hughes Dubois

Las sillas con respaldo duho pertenecían a los jefes y los chamanes. Estos últimos se sentaban en ellas para sumirse en trances extáticos tras ingerir sustancias alucinógenas. En el siglo XVI, tras la llegada de los europeos a las Antillas Mayores, la cultura taína desapareció en una veintena de años.

Escultura del dios Gou

Escultura del dios Gou

Akati Ekplékendo, pueblo fon, Benín, Abomey, 1858. Hierro y madera, 165 cm de altura, donación del capitán E. Fonssagrives, N.º Inv. 71.1894.32.1© musée du quai Branly - Jacques Chirac, photo Hughes Dubois

Para el pueblo fon, Gou es el dios de la guerra y del metal. Esta escultura se atribuye a Akati Ekplékendo, quien la habría creado antes de 1858, a comienzos del reinado de Glélé. La estatua fue exhibida en el museo de etnografía del Trocadero después de la ocupación de los Palacios Reales de Abomey por las tropas francesas en 1894.

Estatuilla antropomorfa

Estatuilla antropomorfa

Atolón de Nukuoro, Islas Carolinas, Oceanía. Finales del s. XVIII. Madera Altura 35 cm. Donación de G.H. Rivière. N.º Inv. 71.1933.2.1 Oceanía

Las estatuillas de Nukuoro representaban a dioses o diosas de líneas depuradas, y se guardaban en los templos o en las casas de los diferentes clanes. En agradecimiento por la fertilidad de la tierra, del mar y de las personas, recibían ofrendas tales como los primeros frutos de la cosecha o adornos.

Máscara de transformación

Máscara de transformación

Pueblo kwakwaka’wakw (kwakiutl), Columbia Británica, Canadá. Siglo XIX. Madera policromada, grafito, cedro, tela, cuerda. 34 x 53 cm long. cerrada, 130 cm long. abierta. Antigua colección de C. Lévi-Strauss, N.º Inv. 71.1951.35.1© musée du quai Branly - Jacques Chirac, ph

Un sencillo dispositivo mecánico permite abrir y cerrar las hojas laterales: cerrada representa un cuervo; abierta, un rostro humano. La máscara provoca sorpresa y asombro entre los asistentes a las grandes ceremonias de invierno, marcadas por la presencia de espíritus ancestrales entre los vivos.

Cuchara

Cuchara

Pueblo zulú, de la provincia de Kwazulu-Natal, Sudáfrica, siglo XIX a principios del siglo XX. Madera, 57 cm de altura, Legado E.-V. Saint-Paul, N.º Inv. 71.1977.52.14 © musée du quai Branly - Jacques Chirac, photo Hughes Dubois

Objeto de prestigio, esta cuchara se utilizaba para tomar la comida del plato común. En las comidas colectivas, que también servían para honrar a sus ancestros, cada comensal se servía con su propia cuchara siguiendo un orden jerárquico.

Figura de ritual funerario

Figura de ritual funerario

Isla de Nueva Irlanda, Papúa Nueva Guinea. Siglo XVIII-princ. del siglo XIX. Madera, pigmentos, opérculos de astrea rugosa, 150 cm. altura. Aportada a la colección por Franz Boluminski en 1908, Antiguas colecciones del Museum für Völkerkunde de Leipzig, A

Las estatuas uli eran utilizadas durante los ritos para honorar a los muertos. Dotada de una barba, una musculatura firme y de otros signos de virilidad, esta escultura es la representación ideal de un jefe poderoso y agresivo. El pecho femenino evoca la capacidad de este hombre de alimentar a su pueblo

Estatua de ancestro

Estatua de ancestro

Norte de la isla de Nías, Indonesia. Siglo XIX. Madera tallada, pátina costrosa. 55,7 cm altura. Antiguas colecciones de A. Breton, H. Rubinstein y A. Schoffel, N.º Inv. 70.1999.3.1

Denominada adu, «espíritu ancestral», esta estatuilla servía como receptáculo del alma del fallecido y recibía las ofrendas. Traía prosperidad y salud. La figura es estilizada, mientras que el peinado y las joyas son muy ricos en detalles. Esta escultura también es conocida por haber sido fotografiada por Man Ray.

Tambor ranurado

Tambor ranurado

Pueblo yangere, río Oubangui, República Centroafricana, madera de caoba africana, 229 x 80 cm, N.º Inv. 71.1896.28.72.1 © musée du quai Branly - Jacques Chirac, photo Hughes Dubois

Considerado uno de los mejores ejemplos de tambores de madera africanos, este instrumento tiene la forma estilizada de un bovino, signo de riqueza o de autoridad del jefe. Se utilizaba para anunciar la guerra o la caza, y para avisar de la celebración de consejos, fiestas y otros eventos.

Figura del dios Kuka'ilimoku

Figura del dios Kuka'ilimoku

Islas Hawái. Siglo XVIII, técnica de cestería, conchas de nácar, dientes de perro 67 cm. altura. Aportada a la colección antes de 1796, Antiguas Colecciones de la Biblioteca Nacional-Museo de Antigüedades. N.º Inv. 71.1878.30.15 © musée du quai Branly - Jacques Chirac, ph

Hay que imaginarse esta estructura de cestería cubierta de pequeñas plumas rojas, amarillas y negras. Se trata de una representación de un dios de la guerra. La escultura, compuesta de materiales raros, es técnicamente difícil de realizar. Podría haber sido recogida durante el tercer viaje de James Cook a Hawái en 1778-1779.

Estatuilla femenina

Estatuilla femenina

Cultura chupícuaro, río Lerma, México, 600-100 a. C., cerámica con engobe. 31 cm altura. Antigua colección de G. Joussemet © musée du quai Branly - Jacques Chirac, photo Hughes Dubois

Esta rara estatuilla femenina estaba probablemente relacionada con los ritos de iniciación o los cultos funerarios asociados a la fertilidad y al ciclo anual de la muerte y del renacimiento. La cultura chupícuaro está localizada en un asentamiento con antiguas necrópolis que, en la actualidad, se hallan totalmente sumergidas bajo las aguas de una presa.

Statue masculine

Statue masculine

Nigéria, population Mbembe, 17ème siècle, bois, 66x57x56cm, inv. 73.1974.1.1

Ce type de sculpture était fixé sur le côté de grands tambours à fente, utilisés pour avertir les villageois des évènements importants.

  • Cuota sobre Facebook
  • Cuota sobre Twitter

Gracias

 

Ver otros parcours

Pavillon des Sessions, 11 artículo(s)

Pavillon des Sessions

11 artículo(s)

  • Silla ceremonial
  • Escultura del dios Gou
  • Estatuilla antropomorfa
  • Máscara de transformación
  • Cuchara
  • Figura de ritual funerario
  • Estatua de ancestro
  • Tambor ranurado
  • Figura del dios Kuka'ilimoku
  • Estatuilla femenina
  • Statue masculine
Todos los recorridos
Más reciente
  • Home
  • Todas parcours
  • Pavillon des Sessions

  • Filtro
    • Dosieres, comunicados de prensa, anuncios de exposiciones
    • Contacto por la prensa
    • Las publicaciones del museo
    • Privatiza los espacios
    • Exposiciones itinerantes
    • Solicitud de préstamos y depósito de obras
    • Encargo de fotografías
    • Charte Marianne - Provedores
    • Mercados públicos
    • Socio
    • Profesor o monitor
    • Jóvenes 18-30 años
    • Niño y familia
    • Intermediaro en el campo social
    • Profesional del turismo
    • CE, colectivos, asociación
    • Visitantes con discapacidad
    • Investigador o estudiante
    • Una arquitectura, una historia
    • Jardín
    • Muro vegetal
    • Librería-tienda
    • Restaurantes del museo
    • The River
    • Plataforma de las colecciones y la rampa
    • La réserve des intruments de musique
    • Atelier Martine Aublet
    • Teatro Claude Lévi-Strauss
    • Sala de cine
    • Obras aborígenes en techos
    • Mediateca y salón de lectura Jacques Kerchache
    • Abonnement Newsletter
    • Contacto
    • Todas las redes sociales
    • Redes sociales
    • Información legal
    • Accessibilité numérique
    • Delegaciones de firma
    • Mapa del sitio
    • Ayuda
    • Reglamento de visita
    • Cookies
    • Datos personales
    • El musée du quai Branly - Jacques Chirac
    • Instancias deliberativas y consultivas
    • Desarrollo sostenible
    • Democratización cultural y acción territorial
    • Cifras clave
    • Informes de actividades
    • Equipo
    • Ofertas de empleo
    • Jacques Chirac
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
image
Le musée du quai Branly - Jacques Chirac est un établissement public national à caractère administratif, placé sous la tutelle conjointe du ministère de la Culture et du ministère de l'Enseignement supérieur, de la Recherche et de l'Innovation.