15 abr 2025 07 sep 2025

Tarō Okamoto

Japón reinventado

La exposición pone de relieve a una de las figuras centrales de la vanguardia japonesa, poco conocida en Francia: el artista multidisciplinar Tarō Okamoto.

Tarō Okamoto (1911-1996) fue un pintor, escultor, muralista, fotógrafo, escritor e investigador japonés. Tras llegar a París en 1929, se inclinó por los movimientos abstracto y surrealista y, en 1938, se formó con Marcel Mauss y Paul Rivet en el laboratorio de etnología del Musée de l'Homme. Al mismo tiempo, se hace amigo de Georges Bataille y se une a la sociedad secreta Acéphale. Abandonó Francia en 1940 para regresar a Japón, donde en una década se convertiría en una de las figuras centrales de la vanguardia artística, federando varios grupos de reflexión en un país en reconstrucción.

En un diálogo original que reúne varias de sus obras con las colecciones del museo, la exposición traza el retrato de un gran artista japonés, caprichoso y totalizador, que ha permanecido confidencial en Francia. La exposición se centra en el periodo comprendido entre 1930 y 1970, con la emblemática Torre del Sol, escultura monumental que hizo construir para la Exposición Universal de Osaka de 1970, en cuyas profundidades se desarrollaba una misteriosa exposición de máscaras y estatuas.

Alrededor del evento

Visitas guiadas, talleres, conciertos, etc.
todas las actividades organizadas en el marco del evento

Alrededor del evento